Cómo diseñar instalaciones FERMAX preparadas para el futuro: integración DUOX PLUS, CORA 4G y Domótica

Cómo diseñar instalaciones FERMAX preparadas para el futuro: integración DUOX PLUS, CORA 4G y Domótica

En el sector de la seguridad y las telecomunicaciones, la diferencia entre una instalación estándar y una instalación preparada para el futuro está en los detalles: elección del sistema, flexibilidad de cableado, conectividad y capacidad de integrarse con otras tecnologías. En FERMAX, tres soluciones destacan por su capacidad de llevar cualquier proyecto residencial, corporativo o institucional a otro nivel: DUOX PLUS, CORA 4G y la integración domótica con asistentes de voz como Google Home.

Este artículo está diseñado para que instaladores, arquitectos e ingenieros comprendan cómo combinar estas tecnologías en un proyecto que no solo cumpla las expectativas actuales, sino que esté listo para las demandas de la próxima década.


1. DUOX PLUS: el corazón de la instalación

El sistema DUOX PLUS es ya un estándar en instalaciones de videoportero digital. Su gran ventaja es que trabaja con solo dos hilos no polarizados, lo que permite reutilizar el cableado existente o reducir drásticamente la complejidad en obra nueva.

Para el instalador, esto significa:

  • Menos tiempo de instalación y menor coste de mano de obra.

  • Menor riesgo de errores en la polaridad de los cables.

  • Posibilidad de regenerar señal en tramos largos o con cableado envejecido, usando dispositivos como el Regenerador FERMAX Ref. 3268.

Para arquitectos e ingenieros, DUOX PLUS permite libertad en el diseño arquitectónico, ya que no exige canalizaciones específicas ni limitaciones de distribución en planta. Además, es un sistema escalable, apto tanto para una vivienda unifamiliar como para grandes complejos residenciales.


2. Placa CORA 4G: conectividad sin barreras

La placa CORA 4G es la respuesta de FERMAX a entornos donde no existe infraestructura de red física o donde se busca una instalación autónoma y segura. Gracias a su conexión 4G integrada, no necesita cableado de datos para operar y transmite audio y vídeo de forma estable y encriptada.

Beneficios clave:

  • Ideal para viviendas aisladas, segundas residencias, comunidades pequeñas o entornos industriales.

  • Protección antivandálica y resistencia a condiciones extremas.

  • Gestión y apertura de puerta desde el móvil, sin importar dónde se encuentre el usuario.

Cuando se combina con DUOX PLUS, se obtiene un sistema híbrido capaz de cubrir zonas con diferentes necesidades de conectividad.


3. Integración domótica: DUOXMe y Google Home

El paso definitivo hacia una instalación “smart-ready” es la integración con sistemas de domótica. DUOXMe permite que el usuario atienda llamadas de su videoportero FERMAX desde el móvil, incluso si está fuera de casa. Si a esto sumamos la conexión con Google Home, el control por voz y la automatización de rutinas se convierten en una realidad cotidiana.

Ejemplos de automatización:

  • “Ok Google, abre la puerta principal” al recibir una visita.

  • Encendido de luces y activación de cámaras al detectar movimiento en la placa.

  • Integración con sistemas de alarma para reforzar la seguridad.

Esta convergencia entre control de accesos y domótica no solo mejora la experiencia del usuario, sino que aumenta el valor del inmueble y lo posiciona como un activo tecnológico avanzado.


4. Pasos para diseñar una instalación FERMAX preparada para el futuro

  1. Evaluar necesidades y entorno
    Determinar si el proyecto requiere solo DUOX PLUS o una combinación con CORA 4G.

  2. Planificar el cableado y topología
    Aprovechar instalaciones existentes o diseñar rutas óptimas para minimizar costes.

  3. Seleccionar dispositivos clave

    • Placas exteriores (DUOX, CORA, Skyline…).

    • Regeneradores de señal en instalaciones de gran distancia.

    • Monitores compatibles con DUOXMe.

  4. Incorporar integración domótica
    Configurar DUOXMe y enlazar con Google Home u otros sistemas compatibles.

  5. Prever escalabilidad
    Dejar la instalación lista para añadir más viviendas, accesos o dispositivos en el futuro.


5. Beneficios directos para cada perfil

  • Instaladores: reducción de tiempos, menos incidencias, posibilidad de ofrecer mantenimiento remoto y servicios de valor añadido.

  • Arquitectos: flexibilidad en el diseño, integración estética de placas y monitores, revalorización del proyecto.

  • Ingenieros: soluciones escalables, seguras y preparadas para futuras actualizaciones tecnológicas.


6. Conclusión

Diseñar una instalación FERMAX preparada para el futuro no es cuestión de añadir más dispositivos, sino de combinar inteligentemente la tecnología existente: DUOX PLUS para la eficiencia en cableado, CORA 4G para conectividad autónoma y DUOXMe con Google Home para un hogar verdaderamente inteligente.

En Profermax, te ofrecemos no solo el suministro de estos productos, sino también el asesoramiento técnico para que cada proyecto sea un referente en su sector.

¿Quieres planificar tu instalación FERMAX?
Contacta con nuestro equipo técnico y descubre cómo llevar tu proyecto al siguiente nivel.

Back to blog